United States dollar ($)
  • Sol (S/)
  • United States dollar ($)
  • Peso mexicano ($)
  • Euro (€)
  • Peso chileno ($)

Estudios Geotécnicos Aplicado a Cimentaciones

Aprende a planificar, ejecutar e interpretar Estudios Geotécnicos aplicados al diseño de cimentaciones.
En este curso especializado, dominarás los métodos de investigación de campo, los principales ensayos de laboratorio y el análisis geotécnico necesario para diseñar cimentaciones seguras y eficientes.
Ideal para estudiantes, técnicos, ingenieros y profesionales que buscan fortalecer su formación en mecánica de suelos y estudios aplicados a proyectos de edificación, infraestructura y movimiento de tierras.

🔹 Virtual EN VIVO + Material descargable
🔹 Acceso 24/7 para avanzar a tu ritmo
🔹 Certificado internacional con QR verificable

VIRTUAL EN VIVO

12 SESIONES

CONTENIDO AUTO-LEARN

60 HORAS ACADEMICAS

VIRTUAL EN VIVO

12 SESIONES

CONTENIDO AUTO-LEARN

60 HORAS ACADEMICAS

Información General:

Programación:
- Presentación del curso:
Viernes 29 de agosto de 2025

Sesiones EN VIVO
- Horarios: Miércoles y Viernes 7:30 pm UTC-5 (hr. Lima, Bogotá y Quito)
- Clases en tiempo real a través de Microsoft Teams, las cuales se grabarán para visualizarlas posteriormente.

CONTENIDO AUTO-LERAN+
- El curso incluye Sesiones Autónomas para que puedas acceder incluso antes del inicio del curso.

Certificación
- Certificado Internacional respaldado por ILTEC.
- Se debe aprobar la evaluación del curso para obtener la certificación. 

Aula Virtual ILTEC+
- Acceso Ilimitado 24/7 a nuestra plataforma educativa por un año para revisar el contenido del curso y la grabación de las sesiones.

Materiales y Biblioteca
- Presentaciones interactivas y recursos.

Expositor:

CEO. Jony Gutierrez

Miembro activo del American Society for Testing and Materials (ASTM International), cuenta con estudios de ingeniería civil y especialización en Laboratorio de Suelos, Concreto y Asfalto, cuenta con más de 15 años de experiencia en supervisión de proyectos, 10 años de experiencia en docencia de educación superior. Actualmente se desempeña como Gerente General en la empresa INGEOCONTROL S.A.C. y como Director del Instituto Latinoamericano de Tecnología y Construcción – ILTEC. Ha participado en diversos proyectos viales en el Perú como asistencia técnica y supervisión dentro de ellos el proyecto de la Red Vial N°4 Pativilca – Trujillo, Interoceánica, entre otros. Asimismo, es actual miembro y socio premium del American Concrete Institute (ACI – Perú).

Detalles del curso

Modalidades de Aprendizaje

Modalidad Virtual EN VIVO
Disfruta de un aprendizaje interactivo y flexible desde cualquier lugar del mundo con nuestras Sesiones Virtuales, Ideal para quienes buscan equilibrar su vida profesional y personal, mientras siguen su formación académica.

Temario y Sesiones

Estructura del Programa
El curso está estructurado en 7 Módulos y un total de 12 Sesiones. Incluye 2 Sesiones AUTO-LEARN que puedes revisar de manera autónoma.

  • Introducción al curso, objetivos y expectativas.
  • Desarrollo del temario y familiarización con el entorno ILTEC+.
  • Presentación de las herramientas necesarias para el curso.

SESIÓN (AUTO-LEARN): Normalización internacional LATAM para ejecutar Estudios de Mecánica de Suelos con fines de Cimentación

  • Normas locales y regionales
  • Norma E.050 versión vigente 2018
  • Bases legales de la norma E.050
  • Cálculo de cantidad de puntos de investigación
  • Cálculo de profundidad mínima de investigación

*Contenido AUTO-LEARN Disponible a partir de 13 AGO

SESIÓN 2: Investigaciones in situ con fines de Cimentación

  • Ensayo de Penetración estándar (SPT)
  • Ensayo de auscultación con cono Peck
  • Ensayo de Penetración Dinámica Ligera (DPL)
  • Métodos Geofísicos para prospecciones indirectas (Refracción sísmica, MASW, MAM, GPR, Sondaje eléctrico vertical, etc.)

SESIÓN 3: Ensayos en Laboratorio con fines de Propiedades índice

  • Ensayo de Contenido de Humedad 
  • Ensayo de Gravedad específica de los sólidos
  • Ensayo de Peso Volumétrico de suelos cohesivos

SESIÓN 4: Ensayos en Laboratorio con fines de Clasificación

  • Ensayo de Análisis Granulométrico por tamizado
  • Ensayo de Límite Líquido y Plástico
  • Clasificación de los suelos (SUCS y AASHTO)

SESIÓN 5: Ensayos de Laboratorio para las Propiedades Resistentes de Los Suelos

  • Ensayo de corte directo
  • Ensayo de Compresión Triaxial
  • Ensayo de Compresión no confinada

SESIÓN 6: Propiedades de permeabilidad de los suelos

  • Ensayo de Permeabilidad pared rígida
  • Ensayo de Permeabilidad pared flexible

SESIÓN 7: Propiedades de deformación de los suelos

  • Ensayo de consolidación unidimensional
  • Ensayo de colapsabilidad potencial
  • Ensayo de expansión libre y controlada

SESIÓN 8: Propiedades químicas de los suelos

  • Ensayo de Sales en suelos y agua
  • Ensayo de sulfatos en suelos y agua
  • Ensayo de cloruros en suelos y agua
  • Ensayos de pH en suelos y agua

SESIÓN 9: Análisis Geotécnico con fines de Cimentación

  • Correlaciones de resultados de ensayos
  • Cálculo de asentamientos
  • Cálculo de empujes

SESIÓN 10 (AUTO-LEARN): Cálculo de la presión admisible de los suelos

  • Presión admisible de suelos homogéneos
  • Presión admisible de suelos heterogéneos
  • Presión admisible en cimentaciones cuadradas
  • Presión admisible en cimentación corrida
  • Presión admisible en plateas de cimentación
  • Análisis de licuefacción de los suelos

SESIÓN 11: Elaboración de Informes de Estudio de Mecánica de suelos

  • Estudio de suelos con calicatas
  • Estudio de suelos con calicatas y SPT
  • Estudio de suelos con Calicatas, SPT, Geofísica y análisis de licuefacción

SESIÓN 12: Análisis e interpretación de informes Geotécnicos

  • Correlaciones e interpretación de ensayos Geotécnicos
  • Introducción a Software aplicado para análisis geotécnicos

Requisitos

Conexión a Internet estable vía WiFi o Ethernet.

Aprobación mínima del 60% para la obtención del certificado del curso.

Celular, tablet, laptop o computadora

Medios de pago LATAM y el Mundo

Transferencias bancarias :
  • BBVA Continental ahorros soles (Perú): 0011-0174-08-0201124414
  • Titular: Instituto Latinoamericano de Tecnología y Construcción – ILTEC
Tarjetas de crédito - débito (LATAM y el mundo)
Billeteras Digitales
  • Yape/PLIN (Perú)
  • Nequi (Colombia)
  • QR (Bolivia)
  • Pago Local en a traves de link de pago o agentes en todo LATAM
Pagos Globales:
Metodos-de-pago-incredible-peru-travel.png

Informes e inscripciones

Contacta con un asesor.

La OFERTA finaliza en:

  • 00Días
  • 00Horas
  • 00Min.

Preguntas frecuentes

Si, nuestro curso especializado está dirigido a técnicos e ingenieros que se desempeñan en el campo de Laboratorio de ensayos de Materiales siguiendo los procedimientos actuales de las normas internacionales (ASTM, AASHTO, ACI, EN), las cuales son la base para todas las normativas locales en tu país.

Para el presente curso se recomienda tener conocimientos previos de ensayos básicos y conceptos de esfuerzo cortante en Mecánica de Suelos.

Puedes pagar mediante la opción de pago con Paypal o pago electrónico con cualquier tarjeta de crédito o débito, nuestra plataforma calculará de manera automática el tipo de cambio del día en dólares al momento de elegir la opción de pago. Solo dale clic en adquirir curso y selecciona los medios de pago indicados.

Así es, el costo incluye la emisión de certificado, para obtener el certificado debes rendir la evaluación final del curso la cual tiene la opción de máximo 3 intentos para su aprobación, luego de ello nuestra plataforma emitirá de manera automática el certificado el cual podrás descargarlo en formato PDF, nuestros certificados cuentan con código único de validación y código QR de verificación lo cual los hace imposibles de falsificar, nuestros certificados pueden ser verificados por cualquier persona desde nuestra página web en la sección CERTIFICACIONES.

Accede al curso en PREVENTA:

PROMO PREVENTA:

Este Curso incluye: